Usamos cookies propias para mejorar su experiencia de usuario. Si navega por nuestra web, estará aceptando el uso de todas las cookies. Puede seleccionar las cookies que desea aceptar accediendo a la política de cookies para activar o desactivar las que Usted desee. Más información y activar/desactivar cookies
El procedimiento de guarda y custodia de hijos en el caso de la ruptura de una pareja de hecho será muy similar a los que se llevan a cabo en los procesos de divorcio o separación. Independientemente del estado civil de los padres, si estaban casados o no, hay una serie de cuestiones que de igual forma se tienen que regular para con sus hijos. Cuestiones tales como la patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas etc.
Para iniciar el procedimiento de Guarda y custodia será necesario en primer lugar aportar los certificados de nacimiento de los hijos en común de la pareja. Podemos encontrarnos con un proceso de guarda y custodia de mutuo acuerdo, en el que los progenitores están de acuerdo en todos los puntos que afectan a su relación con los hijos a raíz de la ruptura. En este caso solo es necesario presentar, junto con los certificados, un Convenio regulador, que será el documento que refleje todos los puntos acordados referente a los hijos y que estará suscrito por ambos progenitores. Si estuviéramos ante un proceso de guardia y custodia contencioso, es decir, en el que los padres no se ponen de acuerdo respecto a aspectos tales como la patria potestad, guardia y custodia, pensión etc. será un juez quién deba decidir sobre cada uno de estos puntos. Para hacerlo, puede solicitar documentación adicional como puede ser: contratos, nóminas, gastos de los hijos. En general cualquier documentación, prueba o testigo que pueda aportar información acerca de la situación de los menores.
Hay que resaltar que este es el procedimiento en lo que concierne a decisiones que afectan directamente a los hijos en común. Otro tipo de cuestiones relativas por ejemplo al reparto de bienes entre la pareja pueden ser decididas de forma privada entre ellos y reflejadas ante notario, sin necesidad de intervención judicial.
Desde nuestro despacho de abogados podemos ofrecerle el asesoramiento legal que necesita para iniciar el procedimiento de guarda y custodia de sus hijos. Contamos con la experiencia necesaria para defender sus derechos y los de sus hijos.